TRANSPORTE
Transporte en Copenhague
El transporte público de Copenhague cuenta con una infraestructura moderna y muy eficiente. Gracias al metro, el tren y los autobuses se puede llegar a cualquier lugar de la ciudad de forma rápida y puntual, con una comodidad añadida: todos comparten el mismo billete.
El propio Aeropuerto de Copenhague-Kastrup está conectado directamente al centro por metro y tren (en un trayecto que apenas dura 20 minutos) por lo que el transporte público es la mejor opción para moverse por la capital danesa.
El transporte público de Copenhague cuenta con una infraestructura moderna y muy eficiente. Gracias al metro, el tren y los autobuses se puede llegar a cualquier lugar de la ciudad de forma rápida y puntual, con una comodidad añadida: todos comparten el mismo billete.
El propio Aeropuerto de Copenhague-Kastrup está conectado directamente al centro por metro y tren (en un trayecto que apenas dura 20 minutos) por lo que el transporte público es la mejor opción para moverse por la capital danesa.
Metro
La red de metro de Copenhague, inaugurada en el año 2002, es muy rápida y llega a todos los lugares de interés turístico a pesar de contar con solo dos líneas. ¿Su mayor ventaja? Funciona las 24 horas, los 7 días de la semana.
La red de metro de Copenhague, inaugurada en el año 2002, es muy rápida y llega a todos los lugares de interés turístico a pesar de contar con solo dos líneas. ¿Su mayor ventaja? Funciona las 24 horas, los 7 días de la semana.
Autobuses
Los autobuses son una buena alternativa para llegar a aquellas zonas de Copenhague que no cubre el metro o el tren. Hay varios tipos de autobuses (regulares, exprés, nocturnos y acuáticos) y el precio es el mismo para todos ellos.
Los autobuses son una buena alternativa para llegar a aquellas zonas de Copenhague que no cubre el metro o el tren. Hay varios tipos de autobuses (regulares, exprés, nocturnos y acuáticos) y el precio es el mismo para todos ellos.
Taxis
Aunque es el medio de transporte más caro, también es el más cómodo, sobre todo si viajas con mucho equipaje. Te contamos cuánto cuesta y te damos algunos consejos para que no tengas ningún problema a la hora de coger un taxi en Copenhague.
Aunque es el medio de transporte más caro, también es el más cómodo, sobre todo si viajas con mucho equipaje. Te contamos cuánto cuesta y te damos algunos consejos para que no tengas ningún problema a la hora de coger un taxi en Copenhague.
El sistema de zonas
Utilizaremos el mismo billete para montar en cualquier transporte público: tren, metro o autobús.
Toda la red de transporte público de Copenhague se organiza mediante un sistema de zonas, y el billete que paguemos dependerá de cuántas zonas atravesemos para llegar hasta nuestro destino.
Billete de transporte público de Copenhague, donde se indican las zonas.
Fotografía: Yusuke Kawasaki (CC)
No te asustes: se trata de un sistema fácil de utilizar mientras tengas claros algunos conceptos básicos:
- Para orientarte, en todas las estaciones de metro y tren y en las paradas de autobús encontrarás un mapa de la ciudad dividido en zonas de diferentes colores, cada una con una tarifa distinta.
Mapa del metro de Copenhague. Fuente: www.visitcopenhagen.com
- Entendiendo el mapa: los mapas situados en las estaciones se dividen en 9 zonas de colores que siguen una disposición de anillos. Cuanto más alto sea el número, más lejos estamos del centro de la ciudad. Estas zonas están separadas por líneas blancas(donde se indica el nombre de cada estación).
- No hagas caso de las numeraciones del 1 al 95 (son solo para los residentes que tienen abonos mensuales), solo fíjate en las 9 zonas de colores.
Utilizaremos el mismo billete para montar en cualquier transporte público: tren, metro o autobús.
Toda la red de transporte público de Copenhague se organiza mediante un sistema de zonas, y el billete que paguemos dependerá de cuántas zonas atravesemos para llegar hasta nuestro destino.
Billete de transporte público de Copenhague, donde se indican las zonas.
Fotografía: Yusuke Kawasaki (CC)
Fotografía: Yusuke Kawasaki (CC)
No te asustes: se trata de un sistema fácil de utilizar mientras tengas claros algunos conceptos básicos:
- Para orientarte, en todas las estaciones de metro y tren y en las paradas de autobús encontrarás un mapa de la ciudad dividido en zonas de diferentes colores, cada una con una tarifa distinta.
Mapa del metro de Copenhague. Fuente: www.visitcopenhagen.com
- Entendiendo el mapa: los mapas situados en las estaciones se dividen en 9 zonas de colores que siguen una disposición de anillos. Cuanto más alto sea el número, más lejos estamos del centro de la ciudad. Estas zonas están separadas por líneas blancas(donde se indica el nombre de cada estación).
- No hagas caso de las numeraciones del 1 al 95 (son solo para los residentes que tienen abonos mensuales), solo fíjate en las 9 zonas de colores.
¿Cómo calculo la tarifa que tengo que pagar?
Cada color es una tarifa, y para saber cuál debes pagar tienes que fijarte en la zona donde se encuentra la estación de destino. El precio que marque esta zona será el del billete que necesites para viajar hasta allí.
Por ejemplo: el centro del Copenhague es la zona 1 y el aeropuerto la zona 4. Si queremos ir desde el centro al aeropuerto tendremos que pagar el precio que indique la zona donde se sitúa nuestra estación de destino, es decir, el precio de la zona 4.
- Ten en cuenta que el mínimo de zonas por el que tendrás que pagar es de 2 (que es el billete más barato, el de 24 DKK para adultos.
- Según el número de zonas que tengas que atravesar, el billete tendrá una duración determinada (por ejemplo, el de 2 y 3 zonas dura una hora, el de 4, 5 y 6 dura hora y media, y así sucesivamente).
Para visitar los lugares de interés turístico, te bastará con un billete para 2 zonas.
Cada color es una tarifa, y para saber cuál debes pagar tienes que fijarte en la zona donde se encuentra la estación de destino. El precio que marque esta zona será el del billete que necesites para viajar hasta allí.
Por ejemplo: el centro del Copenhague es la zona 1 y el aeropuerto la zona 4. Si queremos ir desde el centro al aeropuerto tendremos que pagar el precio que indique la zona donde se sitúa nuestra estación de destino, es decir, el precio de la zona 4.
- Ten en cuenta que el mínimo de zonas por el que tendrás que pagar es de 2 (que es el billete más barato, el de 24 DKK para adultos.
- Según el número de zonas que tengas que atravesar, el billete tendrá una duración determinada (por ejemplo, el de 2 y 3 zonas dura una hora, el de 4, 5 y 6 dura hora y media, y así sucesivamente).
Para visitar los lugares de interés turístico, te bastará con un billete para 2 zonas.
Tarifas
Se puede viajar con el mismo billete en tren, metro y autobús durante un tiempo determinado, incluyendo trasbordos entre ellos, siempre que el último trayecto se haga antes de que empiece el último tramo de esa hora (los billetes van marcados con intervalos de 15 minutos).
Calcular qué billete te compensará más comprar depende de cuánto vayas a utilizar el transporte público durante tu estancia en la ciudad. Estos son los tipos de billetes que existen:
Se puede viajar con el mismo billete en tren, metro y autobús durante un tiempo determinado, incluyendo trasbordos entre ellos, siempre que el último trayecto se haga antes de que empiece el último tramo de esa hora (los billetes van marcados con intervalos de 15 minutos).
Calcular qué billete te compensará más comprar depende de cuánto vayas a utilizar el transporte público durante tu estancia en la ciudad. Estos son los tipos de billetes que existen:
Billete sencillo
El precio del billete sencillo varía en función de la zona. El más económico, el de dos zonas, cuesta 24 DKK, y el más caro, que vale para todas las zonas, 108 DKK.
El billete sencillo de dos zonas te permite moverte por prácticamente todo el centro de Copenjague. El de todas las zonas está pensado para viajar a localidades cercanas como Elsinore, Roskilde o Frederikssund.
Antes de subir al tren o al metro debes validar tu billete, para que en caso de inspección no te penalicen (la multa es de unas 750 DKK). 100€x4 400€
El precio del billete sencillo varía en función de la zona. El más económico, el de dos zonas, cuesta 24 DKK, y el más caro, que vale para todas las zonas, 108 DKK.
El billete sencillo de dos zonas te permite moverte por prácticamente todo el centro de Copenjague. El de todas las zonas está pensado para viajar a localidades cercanas como Elsinore, Roskilde o Frederikssund.
Antes de subir al tren o al metro debes validar tu billete, para que en caso de inspección no te penalicen (la multa es de unas 750 DKK). 100€x4 400€
Billete 24 horas
Con este billete se puede viajar ilimitadamente en todos los transportes públicos (incluyendo autobuses acuáticos) y por todas las zonas durante 24 horas.
- Adultos: 130 DKK (puede llevar gratis dos menores de 12 años).
- Menores de 16 años: 65 DKK
Con este billete se puede viajar ilimitadamente en todos los transportes públicos (incluyendo autobuses acuáticos) y por todas las zonas durante 24 horas.
- Adultos: 130 DKK (puede llevar gratis dos menores de 12 años).
- Menores de 16 años: 65 DKK
City Pass de 24 ó 72 horas (zonas 1-4)
Permite el uso ilimitado de toda la red de transporte público por las zonas 1 a 4 (por lo que sirve para ir o venir del aeropuerto).
Si viajas con niños, con tu City Pass pueden viajar en transporte público contigo (hasta un máximo de dos) sin necesidad de comprarles una tarjeta a ellos.
24 horas
- Adultos: 80 DKK
- Menores de 16 años: 40 DKK
72 horas
- Adultos: 200 DKK
- Menores de 16 años: 100 DKK
Permite el uso ilimitado de toda la red de transporte público por las zonas 1 a 4 (por lo que sirve para ir o venir del aeropuerto).
Si viajas con niños, con tu City Pass pueden viajar en transporte público contigo (hasta un máximo de dos) sin necesidad de comprarles una tarjeta a ellos.
24 horas
- Adultos: 80 DKK
- Menores de 16 años: 40 DKK
72 horas
- Adultos: 200 DKK
- Menores de 16 años: 100 DKK
Copenhagen Card
Esta tarjeta turística incluye transporte público gratuito e ilimitado durante 1, 2, 3 ó 5 días, además de entrada a varios museos y monumentos.
Esta tarjeta turística incluye transporte público gratuito e ilimitado durante 1, 2, 3 ó 5 días, además de entrada a varios museos y monumentos.
Flexcard (una semana)
La Flexcard es una tarjeta que TE permite viajar por toda la red de transporte público de forma ilimitada durante 7 días. El precio varía en función de las zonas que escojas (para dos zonas cuesta 250 DKK y para todas las zonas, 675 DKK).
La Flexcard es una tarjeta que TE permite viajar por toda la red de transporte público de forma ilimitada durante 7 días. El precio varía en función de las zonas que escojas (para dos zonas cuesta 250 DKK y para todas las zonas, 675 DKK).
Dónde comprar los billetes
Puedes comprar los billetes de transporte público en las ventanillas de cada estación de metro o tren, en las máquinas (que aceptan efectivo y tarjeta), en los quioscos 7 Eleven y en los autobuses (pagando directamente al conductor, pero hay que llevar cambio porque no aceptan billetes de importes altos).
También hay oficinas de venta y máquinas en la terminal de llegadas del Aeropuerto de Copenhague y en la Estación Central.
Máquinas para sacar los billetes.
Fotografía: Michael Button (CC)
Puedes comprar los billetes de transporte público en las ventanillas de cada estación de metro o tren, en las máquinas (que aceptan efectivo y tarjeta), en los quioscos 7 Eleven y en los autobuses (pagando directamente al conductor, pero hay que llevar cambio porque no aceptan billetes de importes altos).
También hay oficinas de venta y máquinas en la terminal de llegadas del Aeropuerto de Copenhague y en la Estación Central.
Máquinas para sacar los billetes.
Fotografía: Michael Button (CC)
Fotografía: Michael Button (CC)
- .............................
- .............................
Copenhagen Card
La Copenhagen Card es una tarjeta turística de Copenhague que incluye la entrada libre a 73 museos y monumentos, además del uso ilimitado del transporte público (incluyendo metro, tren y autobuses) y algunos descuentos extra en alquiler de coches y restaurantes. También es llamada “Copenhague Card”.
Con la compra de la tarjeta os entregarán una guía, pero solo está en inglés y en danés.
¿Hay varios tipos de Copenhagen Card?
Sí; existen varias modalidades de tarjeta: para 1, 2, 3 ó 5 días consecutivos.
Además, hay dos opciones en cada caso: una Copenhagen Card para adultos y otra para jóvenes de 10 a 15 años.
- Los niños menores de 10 años acompañados por un adulto pueden hacer uso de la tarjeta del adulto sin coste adicional (con un máximo de dos niños).
¿Cuánto cuesta cada una?
Copenhagen Card 24 horas (1 día)
- Adultos: 379 DKK
- Jóvenes: 199 DKK
Copenhagen Card 48 horas (2 días)
- Adultos: 529 DKK
- Jóvenes: 269 DKK
Copenhagen Card 72 horas (3 días)
- Adultos: 629 DKK
- Jóvenes: 319 DKK
Copenhagen Card 120 horas (5 días)
- Adultos: 839 DKK
- Jóvenes: 419 DKK
Si tienes movilidad reducida, al comprar la Copenhaguen Card tienes derecho a llevar un acompañante sin necesidad de comprar otra tarjeta ni de pagar entrada a los lugares visitados.
¿Dónde puedo comprar la Copenhagen Card?
- La Copenhagen Card se puede comprar en todas las oficinas de turismo de Copenhague, en el aeropuerto, en las principales estaciones de tren y en algunas atracciones turísticas, como el parque de atracciones del Tivoli.
Algunos hoteles y hostels también la venden, así como las tiendas 7 Eleven.
- También podéis comprarla con antelación por Internet; os envían una reserva al e-mail para que vayáis a recogerla una vez en Copenhague. También podéis escoger que os envíen las tarjetas directamente a vuestro domicilio, pero hay un recargo por el servicio de 60 DKK.
En nuestra opinión, lo más práctico es comprarla nada más llegar al aeropuerto, y así podéis utilizarla para llegar desde al aeropuerto hasta vuestro alojamiento en Copenhague. Si llegáis por la tarde y no queréis activarla ese mismo día para que no os lo cuente dentro del período de validez, podéis comprarla igualmente, pagar aparte el transporte hasta vuestro hotel y activarla al día siguiente.
¿Cómo funciona la Copenhagen Card?
Al igual que la mayoría de tarjetas turísticas, la Copenhagen Card se activa en el momento del primer uso (ya sea en transporte público o entrando a algún monumento), que comienza a contar como primer día de validez.
En la tarjeta deben quedar reflejadas la fecha y hora de comienzo y el nombre completo del usuario de la misma.
Durante el período de validez de la tarjeta, podéis utilizarla tantas veces como queráis,pero solo podéis visitar una misma atracción o monumento una vez cada 24 horas (es decir, que si compráis la tarjeta de 2 días, podréis visitarlo dos veces; si compráis la de 5 días, hasta cinco veces -una cada día-, etc.).
¿Merece la pena comprar la Copenhagen Card?
Aunque con otras ciudades solemos recomendaros que echéis cuentas para ver si os compensa comprar la tarjeta turística (según lo que queráis ver y si incluye transporte público o no), en el caso de Copenhague nos atraveríamos a decir que sí, compensa comprarla, siempre que vayáis a visitar varios museos y monumentos.
A priori no parece una tarjeta turística económica (tampoco lo es la ciudad en general), pero si sumáis precios os daréis cuenta de que merece la pena adquirirla, ya que incluye el acceso a todos los lugares de interés turístico, y no con descuentos, como otras tarjetas, sino a coste cero. Además, nos sirve para utilizar ilimitadamente el transporte público de Copenhague, que es bastante caro, con lo cual la vais a amortizar seguro, sobre todo si os alojáis lejos del centro, y para ir y venir desde el aeropuerto.
¿Qué incluye la Copenhagen Card?
- Uso ilimitado de la red de metro, tren y autobuses (incluyendo ida y vuelta al aeropuerto)
- Un paseo en barco por el canal con Canal Tours.
- Entrada gratuita a las siguientes atracciones (debajo os indicamos las más famosas, pero podéis ver la lista completa en la guía que os entregan al comprar la tarjeta):
- Palacio de Amalienborg
- Museo de Arte Moderno de Lousiana
- Arbejdermuseet (The Workers Museum o Museo de los Trabajadores)
- Torre Redonda
- Castillo de Rosenborg
- Torre del Ayuntamiento
- Christiansborg
- Museo Nacional
- Ny Carlsberg Glyptotek
- Jardines de Tívoli
- Frilandsmuseet
- Museo Karen Blixen
- Museo Arken de Arte Moderno
- Castillo de Frederiksborg (y ferry hasta el castillo)
- Catedral de Roskilde (y su museo)
- Zoo
- Acuario (Øresundsakvariet)
- H. C. Andersen Fairy-Tale House
- Museo Danés de Arte y Diseño
- Museo Judío de Copenhague
Ir al Malmö
Las empresas de autobuses que conocemos que hacen la ruta Copenhague Malmö son:
- FlixBus
- Swebus (ahora pertenece a Flixbus)
- Nettbus
He dejado los enlaces a las web de cada una de ellas dónde se puede ver los horarios y precios, es mejor así a que vaya poniendo aquí precios y horarios ya que van cambiando según la época.
El billete de bus te lo envían en mail o sms al móvil pero si no tienes móvil danés (que será probable) quizás no llegue el sms y deberías imprimir el mail. La reserva del billete nosotros la hicimos 2 días antes y lo recibimos al móvil (teníamos número móvil danés).
Cuando haces la reserva pondrá la dirección desde dónde sale el bus, pero básicamente suele ser en una calle muy cerca de la Estación Central de trenes - es una calle al aire libre, no estación -. La calle de la que hablo se llama Ingerslevsgade, si buscas el nombre en google maps saldrá sin problemas y verás que es muy fácil llegar.
En cualquier caso, revisar en el billete que pone la dirección exacta y puede ser otra zona (algunos servicios vimos que eran desde otra zona un poco más abajo). En Ingerslevsgade paran muchísimos autobuses que van a muchos destinos, vimos algunos que irían hasta Alemania, también había para Oslo, es más el que cogimos nosotros para Malmö su destino final era Oslo y paraba también en Gotemburgo. Lo que tienes que hacer es ir andando por la calle buscando vuestra parada (están señalizados).
Algo bueno del bus es que vas viendo cosas durante el viaje, la carretera, casas y sobre todo el puente y el mar. Por cierto también paran en el aeropuerto de Copenhague.
El bus en Malmö te dejará en un calle justo al lado de la Estación Central de trenes - es decir llegas al mismo sitio que si tu opción para llegar a Malmö ha sido en tren - justo al lado del centro turístico.
También hay otra línea de autobús regular que une Copenhague con Malmö, se trata de la nº 999.
Este autobús hace varias paradas en Copenhague y otras tantas en Malmö. Su precio es ida/vuelta (no se puede comprar sólo ida o sólo vuelta) y es 120 kr (unos 12 euros). Algo importante es que los niños menores de 16 si viajan con un adulto irían gratis (un adulto puede llevar a 2 niños gratis).
El bus 999 tiene paradas en Copenhague en:
- Central St. (fuera de la estación y cerca del Hotel Plaza)
- Sydhavnen (Bådehavnsgade)
- Airport (Terminal 2)
El bus 999 tiene paradas en Malmö en:
- Skånegården
- Stadiongatan
- P.A. Hanssonsväg Mobilia
- Södervärn
-Gustav Adolfs T
El bus 999 no funciona los Domingos, entre semana tiene 6 servicios y los Sábados tiene otros 3. De todas formas dejo el enlace con información y también dónde se puede comprar.
Un comentario, estos autobuses paran en el Aeropuerto de Copenhague pero desde luego no es la mejor opción a utilizar para llegar del centro de Copenhague al aeropuerto, teniendo el metro y el tren no merece la pena pelearse con los horarios del bus.
-----------------------------------
- FlixBus
- Swebus (ahora pertenece a Flixbus)
- Nettbus
He dejado los enlaces a las web de cada una de ellas dónde se puede ver los horarios y precios, es mejor así a que vaya poniendo aquí precios y horarios ya que van cambiando según la época.
El billete de bus te lo envían en mail o sms al móvil pero si no tienes móvil danés (que será probable) quizás no llegue el sms y deberías imprimir el mail. La reserva del billete nosotros la hicimos 2 días antes y lo recibimos al móvil (teníamos número móvil danés).
Cuando haces la reserva pondrá la dirección desde dónde sale el bus, pero básicamente suele ser en una calle muy cerca de la Estación Central de trenes - es una calle al aire libre, no estación -. La calle de la que hablo se llama Ingerslevsgade, si buscas el nombre en google maps saldrá sin problemas y verás que es muy fácil llegar.
En cualquier caso, revisar en el billete que pone la dirección exacta y puede ser otra zona (algunos servicios vimos que eran desde otra zona un poco más abajo). En Ingerslevsgade paran muchísimos autobuses que van a muchos destinos, vimos algunos que irían hasta Alemania, también había para Oslo, es más el que cogimos nosotros para Malmö su destino final era Oslo y paraba también en Gotemburgo. Lo que tienes que hacer es ir andando por la calle buscando vuestra parada (están señalizados).
Algo bueno del bus es que vas viendo cosas durante el viaje, la carretera, casas y sobre todo el puente y el mar. Por cierto también paran en el aeropuerto de Copenhague.
El bus en Malmö te dejará en un calle justo al lado de la Estación Central de trenes - es decir llegas al mismo sitio que si tu opción para llegar a Malmö ha sido en tren - justo al lado del centro turístico.
También hay otra línea de autobús regular que une Copenhague con Malmö, se trata de la nº 999.
Este autobús hace varias paradas en Copenhague y otras tantas en Malmö. Su precio es ida/vuelta (no se puede comprar sólo ida o sólo vuelta) y es 120 kr (unos 12 euros). Algo importante es que los niños menores de 16 si viajan con un adulto irían gratis (un adulto puede llevar a 2 niños gratis).
El bus 999 tiene paradas en Copenhague en:
- Central St. (fuera de la estación y cerca del Hotel Plaza)
- Sydhavnen (Bådehavnsgade)
- Airport (Terminal 2)
El bus 999 tiene paradas en Malmö en:
- Skånegården
- Stadiongatan
- P.A. Hanssonsväg Mobilia
- Södervärn
-Gustav Adolfs T
El bus 999 no funciona los Domingos, entre semana tiene 6 servicios y los Sábados tiene otros 3. De todas formas dejo el enlace con información y también dónde se puede comprar.
Un comentario, estos autobuses paran en el Aeropuerto de Copenhague pero desde luego no es la mejor opción a utilizar para llegar del centro de Copenhague al aeropuerto, teniendo el metro y el tren no merece la pena pelearse con los horarios del bus.
Del hotel a la parada del bus
--------------------Puente de Oresund-------------------------------
Billetes de Flixbus con precios por pareja
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Comentarios
Publicar un comentario