RELATO
16 al 20 de Octubre 2018
Nos
levantamos temprano y tras esperar a mi mujer que se pelea con la puñetera y claustrofóbica
ducha a las 7:50 ya estábamos desayunando, el buffet es básico pero bien, tomas
energía suficiente hasta mediodía en que vuelvas a comer, realmente vale la
pena pagar los 10€ pues en la calle no tomarías casi nada por ese dinero.
Desembarcados del bote comimos en un Mc Donalds, cosas que las chicas aun no han dejado de recriminarlo, pero es lo que encontramos en la hora de comer, y aún teníamos trecho que recorrer.
Luego nos vamos a la zona Langelinie donde aparte de visitar La Sirenita hay bastantes cosas que visitar, pero lo primero las fotos de La Sirenita.



Seguimos bajando mas y ahora visitamos la Iglesia de Mármol, nos sorprende su interior pues han colgado unos árboles cosa que no hemos visto en ningún otro país.
Continuamos bajamos a Kovenhav K y visitamos Nicolaj Copenhague Contemporary,la iglesia que parece que tiene un piercing, lo que si tiene es una galería de iluminación en una de sus plantas.
Luego pasamos por la calle de las
tiendas Stroget que era por donde pasamos todos los días, ahí vimos la tienda
Lego y la de los Guinness de los Records
Al
llegar al hotel me decidido yo a tomar una ducha en esta especie de baño romano
que se han inventado, con lo cual aunque pongas la cortina mojas todo el cuarto
de baño, pero en fin ya se apañarán. Los voy a poner verdes en la encuesta de
valoración del hotel,
Estamos
en la paradas del bus 20 minutos antes, pero el bus llegó con casi media hora
de retraso, y las paradas eran un poema de policías de la aduana con perros en
busca de drogas, vimos a unos cuantos llevárselos a sus vehículos a
registrarlos, y pedir documentos a todos los que iban en los buses.
Comimos
muy bien en un local turco de la estación de trenes, donde habíamos visto por
la mañana un par de lugares que nos gustaron.
Regresamos al palacio pero había poco que visitar, así que no sacamos ninguna entrada, total para ver establos y algo de ruinas pues pasamos a otra cosa.
Así que decidimos ir a Christiania, antes visitamos una iglesia que tiene poco interés. Para a continuación acercarnos a la iglesia que tiene un barandilla exterior y que es muy llamativa.
La subida a la torre de la iglesia Vor Frelsers Kirke es un poco cansada, pues son casi 400 escalones (y se hace dura ) ... pero Teresa se empeña en subir, los demás pasamos pues con andar unos 20 kms. al día creemos que ya vamos cumplidos. a mi aun me duelen los pies de cuando subimos los 525 peldaños de la iglesia de Colonia y fué en el 2008.
Decidimos esperarla tomando unos capuchino latte hasta que baje y para nuestro asombro no parece ni cansada, que tía.
Regresamos a la zona de Nyhavn y comemos unos fideos con cosas en una especia de Wok, cosa que no nos entusiasmó demasiado pero hay que comer algo.
Rebuscamos
cosas que visitar y parece que no nos queda nada según el plano que cogimos en
el Aeropuerto a nuestra llegada, pero nos percatamos que hay lugares que no
aparecen tal vez por seguridad, y son los palacios donde residen sus reyes y el
otro donde guardan las joyas de la corona, localizo esos lugares en los sitios
que había guardado en Google Maps y vanis a ello. Así que nos acercamos al castillo de Rosenborg
pero ya habían pasado las horas de visita, pues para mañana pensamos.
De allí visitamos el Palacio de Amalienborg y mira que habíamos estado cerca cuando visitamos la Iglesia de Mármol!.
El
taxi llega a casa a las 2 p.m. y en 15 minutos estamos en el aeropuerto, ahí nos juntamos con
los amigos y pasamos el control. Nos vamos a comer algo en cafetería a esperar
el avión.
![]() |
Volando haciendose de noche |
Con
muy poco retraso el vuelo llega a Copenhage.
Con
la nueva política de Ryanair las maletas viajan en la bodega y luego aparecen
en la cinta transportadora más alejada del aeropuerto, porque estos de Ryanair
tienen reservada la terminal más distante del aeropuerto de Copenhague, y desde
ahí hay que moverse. Solo se libran del laaaargo paseo los que tienen embarque preferente, pero claro el mismo viaje les cuesta mas dinero..
Recogidas
las maletas y preguntando encontramos la salida hacia el andén 2 que es donde
para nuestro tren, vinieron un par de ellos y finalmente el nuestro, y en 15'
estamos en la estación central Kobenhavn
H cercana a nuestro hotel.
![]() |
estación central Kobenhavn H |
Nuevamente
preguntando encontramos nuestra salida , pero mi móvil no daba señal de GPS,
luego cuando lo reinicié ya funcionó ok. Pero nos tuvimos que apoyar en otro
móvil para encontrar el hotel.
La
habitación es pequeña y básica, así q es lo q hay, aun no me he percatado del
tema de la ducha...
Salimos
luego de cenar algo a la Estación Central pues tiene un montón de
establecimientos. Luego intentando localizar la parada del bus para el día de
Malmö, y aunque encontramos la calle, no así la parada pues está demasiado
oscuro, así que vuelta al hotel que mañana será otro día.
Día 17
Nuestro recorrido de este día
Nuestro recorrido de este día
![]() |
Las rayas azul oscuro son el recorrido en barco, las de azul claro lo andado |
![]() |
Jardin interior Ayuntamiento |
Vamos
directos al Ayuntamiento y lo visitamos dejando pendiente para otro día lo de
subir a su torre,,

Luego vemos la Catedral de Ntra. Sra. De Copenhague
Desde ahí visitamos el Rundetårn que es una torre a la que se accede a su parte superior con rampas de acceso porque en su momento subian a caballo, en lugar de los típicos escalones.
Y la zona mas emblemática de Copenhague que es el Nyhavn donde saco los boletos para un paseo en barco por los canales.
Como curiosidad comentar que la chica que me atiende iba despistada, no me dió los boletos y
me decía que tenía que pagar con la tarjeta. Yo le expliqué que la
tarjeta ya la había pasado y puesto el pin una vez y que otra más no lo iba a
hacer, así que o me devolvía el dinero o me daba los boletos, tras un momento
tenso, va y los encuentra donde la impresora los imprimió, como está el personal ! no debemos estar descuidados que estos son peligrosos, pienso.
Con el paseo en bote entre otras cosas, vemos la Opera y de regreso la Sirenita y monumentos y palacios según los vamos navegando.
![]() |
Fachada lateral ayuntamiento |
![]() |
Salón del ayuntamiento |

Luego vemos la Catedral de Ntra. Sra. De Copenhague
![]() |
Rundetårn |
Desde ahí visitamos el Rundetårn que es una torre a la que se accede a su parte superior con rampas de acceso porque en su momento subian a caballo, en lugar de los típicos escalones.
![]() |
Rampas del Rundetårn |
Y la zona mas emblemática de Copenhague que es el Nyhavn donde saco los boletos para un paseo en barco por los canales.
![]() |
Nyhavn |
![]() |
Recorriendo canales y viendo Copenhague |
![]() |
La Sirenita vista desde el bote |
La Opera |
Con el paseo en bote entre otras cosas, vemos la Opera y de regreso la Sirenita y monumentos y palacios según los vamos navegando.
![]() |
Iglesia de Marmol y Palacio Amalienborg |
Desembarcados del bote comimos en un Mc Donalds, cosas que las chicas aun no han dejado de recriminarlo, pero es lo que encontramos en la hora de comer, y aún teníamos trecho que recorrer.
Luego nos vamos a la zona Langelinie donde aparte de visitar La Sirenita hay bastantes cosas que visitar, pero lo primero las fotos de La Sirenita.
Nos gustó especialmente la zona verde conde está ubicada la fortaleza aun en uso, que se denomina Kastellet.



Seguimos bajando mas y ahora visitamos la Iglesia de Mármol, nos sorprende su interior pues han colgado unos árboles cosa que no hemos visto en ningún otro país.
Continuamos bajamos a Kovenhav K y visitamos Nicolaj Copenhague Contemporary,la iglesia que parece que tiene un piercing, lo que si tiene es una galería de iluminación en una de sus plantas.
La iglesia del piercing |
Haciendo
todo el recorrido narrado a pie exceptuando la parte del barco, con lo que hemos andado unos 20 kms. diarios. Así hemos
visto casi todo lo emblemático de esta ciudad, hemos dejado cosas para poder
hacerlas el viernes y el sábado que también tenemos tiempo que llenar.
![]() |
El baño |
Hemos
quedamos a las 20 h. para ir a cena y lo hacemos comiendo comida italiana en un
local de la Estación Central., otro día lo pensaremos antes, pues estaban
cerrando todos los locales, excepto los de copas. Damos media vuelta a dormir
que mañana hemos de irnos a Malmö.
Día 18
![]() |
Pasando el puente de Øresund visitamos Malmö |
Reservamos
billetes para el bus que cruzando el puente Øresund llega a Malmö. Este puente-túnel
conecta las dos áreas metropolitanas de la región de Øresund: la capital
danesa, Copenhague, y la ciudad sueca de Malmö. Cuenta con dos líneas de tren y
cuatro carriles de carretera, siendo el puente combinado tren-carretera más
largo de Europa.
![]() |
Polivís con perro budvsnfo |
Por
fin llegó nuestro Flixbus y emprendemos el viaje, nada más pasar el aeropuerto
ya entramos en un túnel y seguidamente estamos en el famoso puente, y la
verdad, el túnel no es que sea corto y el puente tampoco, pero nos lo pareció.
Lo q si me dió la impresión es q el túnel tiene muy poca profundidad, por
ejemplo el metro de Praga o el de San Petersburgo son más profundos o dan esa
impresión, no sé, tendría que averiguarlo.
Antes
de entrar a Malmö en un peaje de la autopista subieron los polis de aduanas
suecos y nos pidieron la documentación a todos, poniendo especial interés y
celo en unos jóvenes ucranianos.
![]() |
Recorrido a pié por Malmö |
Bueno
pues llegados a Malmö lo primero que visitamos fue la Estación de Trenes que está
enfrente de la parada de nuestro bus y ya desde allí vimos lo más
representativo de Malmó q había sacado días anteriores de webs y guías de la
ciudad.
Nos
gustó mucho la ciudad y el parque que atravesamos para visitar el castillo de Malmö...
![]() |
el castillo |

después
visitamos el puerto y desde allí la Turning Torso una alta torre que se ve desde
cualquier lugar de la ciudad, y eso q está en las afueras.
A
las 17:45 esperamos al bus q también llegó con retraso. Decididamente estos
nórdicos no tienen puntualidad británica.
Nos reimos un montón de un conductor que pretendía escribir el destino de su bus, pero no encontraba el rotulador, y acabó mendigando uno a los otros conductores hasta que lo consiguió. También nuestro conductor se pasó la salida hacía Malmó y dió un pequeño rodeo para volverla a coger.
A nuestro regreso a Copenhague no había nadie de la policía pidiendodo documentos ni revisando posibles entradas de drogas o lo q buscasen por la mañana, así que la llegada fué rápida.
Nos reimos un montón de un conductor que pretendía escribir el destino de su bus, pero no encontraba el rotulador, y acabó mendigando uno a los otros conductores hasta que lo consiguió. También nuestro conductor se pasó la salida hacía Malmó y dió un pequeño rodeo para volverla a coger.
A nuestro regreso a Copenhague no había nadie de la policía pidiendodo documentos ni revisando posibles entradas de drogas o lo q buscasen por la mañana, así que la llegada fué rápida.
Cenamos
en el hotel y luego salimos a echar unas fotos nocturnas al Ayuntamiento, pero
está la plaza en obras y no hay distancia suficiente para sacarlo entero, y
cuando la hay las obras lo tapan, así q enseguida al hotel a dormir.
Día 19
Hoy
salimos del hotel a las 9:30 y para hacer tiempo nos acercamos al Palacio de
Christianborg con la intención de regresar luego a visitarlo.

A las 10:30 estamos sacando las entradas para subir a la torre del Ayuntamiento cuya visita empieza a las 11.

A las 10:30 estamos sacando las entradas para subir a la torre del Ayuntamiento cuya visita empieza a las 11.
La
guía nos dice muchas cosas en inglés básicamente entendemos q tenemos q dejar
en taquillas casi todo excepto las cámaras de fotos y móviles, luego resultó
ser argentina que lleva muchos años en Dinamarca y piensa venirse a España
cuando se jubile, que cosas.
![]() |
Vistas desde la torre |
Regresamos al palacio pero había poco que visitar, así que no sacamos ninguna entrada, total para ver establos y algo de ruinas pues pasamos a otra cosa.
![]() |
Por el camino nos encontramos al coche de Google Maps |
Así que decidimos ir a Christiania, antes visitamos una iglesia que tiene poco interés. Para a continuación acercarnos a la iglesia que tiene un barandilla exterior y que es muy llamativa.
La subida a la torre de la iglesia Vor Frelsers Kirke es un poco cansada, pues son casi 400 escalones (y se hace dura ) ... pero Teresa se empeña en subir, los demás pasamos pues con andar unos 20 kms. al día creemos que ya vamos cumplidos. a mi aun me duelen los pies de cuando subimos los 525 peldaños de la iglesia de Colonia y fué en el 2008.
Decidimos esperarla tomando unos capuchino latte hasta que baje y para nuestro asombro no parece ni cansada, que tía.
De
ahí andamos hasta entrar a la famosa ciudad libre de Chistiania donde hay lo
que nos parece mucho colgado y más de postureo en algunos visitantes, pero
bueno hay que verlo.
![]() |
Homenaje a Kim Larse recientemente fallecido |
Regresamos a la zona de Nyhavn y comemos unos fideos con cosas en una especia de Wok, cosa que no nos entusiasmó demasiado pero hay que comer algo.
![]() |
castillo de Rosenborg |
De allí visitamos el Palacio de Amalienborg y mira que habíamos estado cerca cuando visitamos la Iglesia de Mármol!.
![]() |
Palacio de Amalienborg |
Día 20
Hoy es nuestro último día y no tenemos prisa, así que desayunamos mas tarde, hacemos las maletas y vamos a recepción a efectuar el check out, nos dan unas tarjetas provisionales para acceder a una local en los sotanos donde guardamos las maletas y con la misma poder acceder a los baños cuando regresemos por ellas.
El día ha salido tontorrón y amenaza lluvia, así que ya he guardado en la maleta la cámara de fotos, y me tendré que apañar con el mòvil para las fotos.
Como ya conocemos sobradamente la ciudad nos vamos acercando al castillo de Rosenborg por calles distintas a las habituales en pos de descubrir casas o lugares nuevos para nosotros.
Finalmente llegamos al castillo sacamos las entradas y lo visitamos, nos gusta lo que vemos y el que no sea muy grande le da calidez y cercanía, cosa que se pierde en otros palacios de enormes salones.
De regreso como no en algún momento volvemos a pasar por la calle Strøget
y vamos a comer a uno de los locales que tenía controlado y que resultó de nuestro agrado, concretamente es Dalle Valle en Fiolstrade 5, es un buffet bastante bueno y nada caro.
Luego nos acercamos al Nyhavn a pasearlo pues la otra vez f/ué embarcar/desembarcar y a otro lugar, que estrés !.

Volvemos a encontrarnos con el Rundetårn el Ayutamiento, el Tívoli etc.
Ya por la tarde regreso al hotel, coger maletas, ir a la Estación Central, coger el tren al Aeropuerto, y esperar y esperar al avión de Ryanair que nos trajo a casa con mas de 1 hora de retraso.
----------------------------------------------------------------------------
El día ha salido tontorrón y amenaza lluvia, así que ya he guardado en la maleta la cámara de fotos, y me tendré que apañar con el mòvil para las fotos.
Como ya conocemos sobradamente la ciudad nos vamos acercando al castillo de Rosenborg por calles distintas a las habituales en pos de descubrir casas o lugares nuevos para nosotros.
Finalmente llegamos al castillo sacamos las entradas y lo visitamos, nos gusta lo que vemos y el que no sea muy grande le da calidez y cercanía, cosa que se pierde en otros palacios de enormes salones.
De regreso como no en algún momento volvemos a pasar por la calle Strøget
y vamos a comer a uno de los locales que tenía controlado y que resultó de nuestro agrado, concretamente es Dalle Valle en Fiolstrade 5, es un buffet bastante bueno y nada caro.
Luego nos acercamos al Nyhavn a pasearlo pues la otra vez f/ué embarcar/desembarcar y a otro lugar, que estrés !.
![]() |
Lo normal es llevar niños |
![]() |
Aquí es normal este tipo de transporte |

Volvemos a encontrarnos con el Rundetårn el Ayutamiento, el Tívoli etc.
Ya por la tarde regreso al hotel, coger maletas, ir a la Estación Central, coger el tren al Aeropuerto, y esperar y esperar al avión de Ryanair que nos trajo a casa con mas de 1 hora de retraso.
----------------------------------------------------------------------------
Mi reseña en Booking sobre el hotel
HOTEL
Cabinn City Hotel 2**
Caro
pues la noche más desayuno nos ha costado 128 €
Habitaciones
pequeñas pero suficiente para dormir, aunque lo del cuarto de baño es demasiado
pues han reinventado el baño romano ya q al no haber bañera ni tan siquiera una
cabina, sale el agua por arriba y con una cortina no es suficiente para evitar
salpicar todo el pequeño habitáculo, resultando mojado todo él. A esto hay q
añadir q los grifos están donde el lavabo y tienes q estar en dos sitios a la
vez. resultando un total desastre.
A
diario reponen una pastilla de jabón y una única y mínima dosis de gel de baño,
como si
la otra persona no tuviera q bañarse también.
Resultado sobran pastillas de jabón y faltan sobrecitos de gel.
no
dispone de armario, tan solo unas perchas
colgadas.
tiene
un recipiente para calentar agua con dosis para hacerse algún café soluble, q
aunque nosotros no lo utilizamos hay q hacerlo constar, cómo también hay q
hacer constar q no hay secador de cabello.
De
todas formas está bastante lleno pese a ser fechas sin festivos o puentes.
Ubicación
muy buena en unas calles tranquilas distante unos 150 metros de la estación de
trenes Kobengavn H.
Comentarios
Publicar un comentario